LA MADERA: MATERIAL VIVO
La madera es lo que llamamos un material vivo: reacciona a la intemperie y paso del tiempo. Su aspecto y su forma pueden cambiar sin perder su calidad.
APARICIÓN DE RESINA
Algunos tipos de madera, aunque tratados, pueden liberar la resina natural presente en su interior. Esto no afecta en absoluto la calidad del producto y es muy fácil de eliminar: basta con raspar suavemente la zona afectada. Procura utilizar una herramienta que no dañe la superficie del mueble.
PRESENCIA DE MOHO
La madera puede tratarse para resistir hongos y deterioro; sin embargo, es posible que aparezcan pequeñas manchas marrones parecidas a moho microscópico. No te preocupes: basta con cepillar la zona afectada para eliminarlo por completo.
GRIETAS EN LA MADERA
Durante los periodos secos, la madera tiende a encogerse, lo que puede provocar pequeñas grietas o fisuras. Cuando el ambiente vuelve a ser húmedo, estas se cierran de forma natural.
Este fenómeno es totalmente normal y se debe a las variaciones de temperatura y humedad. No representa ningún riesgo para tu producto.
Evita tapar las grietas, ya que la humedad podría hacer que la madera se astille.
Para reducir este efecto, es necesario realizar un mantenimiento regular de la madera (véase más adelante).
VARIACIÓN DE DIÁMETRO
Debido a los cambios de temperatura o humedad, la madera puede dilatarse o contraerse, creando pequeños huecos. No te alarmes: esto no afecta la resistencia ni la estabilidad del producto.
Atención: no rellenes el hueco entre la madera y el metal, ya que al regresar la humedad la madera podría astillarse.
MADERA DE COLOR GRISÁCEA
Los productos de madera, especialmente los de exterior, pueden volverse grises al exponerse a los rayos UV. Este cambio de color es completamente natural.
Para conservar el tono original, puedes realizar un mantenimiento anual con un quitamanchas y un protector adecuados.
DIFERENCIAS DE COLOR
Es habitual observar variaciones de color cuando el producto es nuevo, ya que la madera recién tratada puede presentar diferencias tonales. No te preocupes, este fenómeno desaparecerá con el uso y la exposición al aire.
¿CÓMO MANTENGO UN PRODUCTO DE MADERA NATURAL?
- Limpiar: Utiliza jabón de Marsella o jabón negro y frota con un cepillo y agua tibia. Luego, aclara los muebles, también con agua tibia.
Te recomendamos que lo hagas al final del verano y en primavera, cuando vuelva el buen tiempo.
- Lijar: Lija el mobiliario de madera con papel de lija de grano fino, sin aplicar mucha presión, para evitar la deformación de la estructura, las líneas de carácter y esquinas.
- Barnizar: Como paso final, aplique un barniz transparente, ya que este impedirá que el agua penetre en la primera capa de su producto de madera.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.