UN MATERIAL NATURAL
¿Has notado grietas o decoloración en tus muebles de madera o juguetes infantiles?
No te preocupe. La madera es un material vivo que reacciona a los agentes atmosféricos y al paso del tiempo. Su aspecto y forma pueden cambiar sin que ello comprometa su calidad.
A continuación, te ofrecemos algunos ejemplos de preguntas frecuentes que recibimos a menudo sobre este producto:
LA RESINA
Algunos tipos de madera han sido tratados durante su proceso de transformación, por lo que puede emerger la resina que está presente de forma natural en la madera. Este aspecto no tendrá ningún impacto en la madera de tu producto de exterior, y es muy fácil de eliminar: puedes rasparla utilizando una herramienta que no dañe tus muebles.
PRESENCIA DE MOHO
La madera puede ser tratada para resistir el ataque de los hongos y la descomposición. La aparición de pequeñas manchas marrones, parecidas a hongos microscópicos, es algo normal; simplemente cepilla la mancha donde está el moho y tu mueble quedará como nuevo.
GRIETAS EN LA MADERA
Cuando el tiempo es seco, la madera se encoge y aparecen y crecen grietas o fisuras. Cuando el tiempo se vuelva húmedo, las grietas y fisuras se cerrarán. Este es un fenómeno normal para la madera y se debe al cambio de temperatura y humedad, lo cual provoca que la madera se expanda o se encoja. No hay ningún riesgo para su producto, ¡es completamente seguro!
Sin embargo, ten cuidado de no tapar una grieta, ya que la madera podría romperse en presencia de humedad.
VARIACIONES DE DIÁMETRO
Debido a las variaciones de temperatura o humedad, la madera puede dilatarse o contraerse en su diámetro. Esto puede crear un hueco mayor o menor. No se preocupe, esto no afecta a la resistencia del producto. Atención: no bloquee el hueco entre el tronco y el metal, si la humedad vuelve, la madera puede reventar.
MANCHAS VERDES, ¿QUÉ SON?
Durante el tratamiento del producto, la madera se impregna con soluciones a base de sales de cobre (antifúngicos e insecticidas), que podrían provocar la aparición de manchas verdes en tus productos de madera. ¡Un rápido lijado y se acabaron las manchas verdes! Tu madera quedará como nueva.
COLOR GRISÁCEO EN LA MADERA
Los productos de madera, especialmente los de exterior expuestos a la luz ultravioleta, pueden volverse grises. Es un fenómeno completamente natural. Para contrarrestarlo y mantener el color natural de la madera, puedes realizar un mantenimiento anual con un limpiador de madera y un producto protector adecuado.
DIFERENCIAS DE COLOR EN LA MADERA
Es un fenómeno muy común cuando la madera acaba de ser tratada y, por lo tanto, es nueva. Esto se debe al tratamiento al que se somete y al origen del árbol. Cada árbol tiene su autenticidad y esas variaciones de color desaparecerán con el uso.
MANTENIMIENTO DE LA MADERA: LIMPIEZA Y CUIDADO
PASO 1: LIMPIEZA
Es importante mantener y limpiar los productos de madera una o dos veces al año, es decir, cada seis meses. Te recomendamos que lo hagas al final del verano y en primavera, cuando vuelva el calor.
Para limpiar tus muebles de madera a la perfección, te recomendamos que utilice jabón de Marsella o jabón negro y que frote con un cepillo y agua tibia. A continuación, aclara los muebles, de nuevo con agua caliente.
PASO 2: RECUPERAR LA SOBRIEDAD
No dudes en lijar tus muebles de madera con una lija de grano fino. Una madera bien pulida limitará la posibilidad de sufrir daños. Puedes aplicar un saturador, que evitará que el agua penetre en la primera capa de tu producto de madera. Una vez realizados estos dos pasos, para recuperar el color original de tus muebles de madera, puedes aplicar lo que se conoce como un decapante a base de ácido oxálico.
PASO 3: PROTEGER LOS MUEBLES DE MADERA DE JARDÍN
Si quieres cuidar al máximo tus muebles de madera y mantenerlos como "nuevos", te recomendamos encarecidamente que les aplique un aceite protector. Embellecerá, evitará el encanecimiento y protegerá la madera de tu producto. Este paso debe realizarse 2 días después del proceso de desengrasado.
Hay que respetar algunas condiciones: la madera debe estar seca, no debe hacer demasiado calor y no debe llover en 48 horas. Si se cumplen todas estas condiciones, el aceite se aplica en la dirección de las fibras de la madera. Cuando la primera capa esté seca, puedes aplicar una segunda.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.